Las mejores experiencias complementarias en el Camino de Costa Rica para enriquecer tu viaje

Descubre las mejores actividades adicionales del Camino de Costa Rica con Urritrek: desde avistamiento de tortugas y rafting hasta tours de café, aguas termales y experiencias culturales indígenas. Personaliza tu aventura de senderismo con complementos inolvidables en cada etapa.

Actualizado en
Best Add-On Experiences on El Camino de Costa Rica to Enrich Your Journey

Guiado por Urritrek, El Camino de Costa Rica ya es un viaje impresionante, repleto de paisajes espectaculares, rica biodiversidad y profundos encuentros culturales. Pero lo que realmente eleva este viaje es la posibilidad de disfrutar de actividades adicionales, cuidadosamente seleccionadas y cuidadosamente programadas para complementar las caminatas diarias, permitiendo a los viajeros disfrutarlas al máximo sin perderse ninguna parte esencial de la ruta. Cualquier ajuste se comunica con antelación, lo que garantiza flexibilidad y una experiencia fluida.

Aquí tienes una lista completa de actividades adicionales disponibles durante algunas etapas clave del tour. Si falta alguna etapa, es porque no incluye actividades adicionales.

Estamos seguros de que encontrarás muchas alternativas que te enamorarán, cada una ofreciendo bellezas naturales únicas y oportunidades de aventura.

Importante: los precios de las actividades adicionales mostradas son válidos hasta mayo de 2025 y pueden variar según circunstancias individuales o disponibilidad.

Etapa 1A – Barra de Pacuare

Esta etapa sumerge a los viajeros en los exuberantes canales caribeños y el encantador pueblo de Barra de Parismina. Con paseos en barco por los manglares y caminatas guiadas, los viajeros disfrutan de una vista privilegiada de la vida silvestre y la cultura local.

Actividades extras:

  1. Observación de tortugas (febrero a agosto): $60 por persona: Sea testigo de la impresionante anidación o eclosión de las tortugas marinas, una experiencia única en la vida bajo las estrellas.
  2. Tour de Flora y Fauna en Bocana Pacuare - $25 pp: Una caminata guiada a través de paisajes tropicales ricos en vida vegetal y animal única.

  3. Tour de Caimanes - $25 por persona: Navegue por aguas tranquilas al anochecer para observar caimanes en su hábitat natural.

  4. Tour de criaturas nocturnas : $25 por persona: con guías expertos, explore el mundo nocturno de las ranas, los insectos y los reptiles.

  5. Tour de Cocodrilos en el Río Matina - $35 por persona: Un emocionante paseo en barco donde a menudo se pueden ver grandes cocodrilos tomando el sol o deslizándose por el agua.

  6. Tour de pesca: $25/hora por persona (mínimo 4 horas): una experiencia relajante y gratificante tanto para los amantes de la naturaleza como para los entusiastas de la pesca.

  7. Mejora de hotel - $300: Disfrute de mayor comodidad y lujo en el corazón de la jungla.

  8. Caminata Barra Parismina de 14 km (precio a solicitud): Una caminata extendida e inmersiva a través de un terreno impresionante.

Etapa 1B – De Goshen a Cimarrones 

Esta ruta explora las raíces culturales e históricas de Limón, donde las tradiciones afrocaribeñas y el legado del comercio bananero se encuentran con la vibrante gastronomía local.

Actividades extras:

  1. Rafting en el río Pacuare - $115 por persona: Ampliamente reconocido como una de las mejores experiencias de rafting del mundo. Esta opción reemplaza la Etapa 1A. (¡ Incluso National Geographic ha destacado esta aventura! ) Imagen del artículo principal cortesía de National Geographic y Pacuare Lodge.

Emocionante experiencia de rafting en el río Pacuare con un grupo de amigos navegando juntos por los emocionantes rápidos.

Etapa 2 – Cimarrones a Las Brisas 

Con vistas al Mar Caribe y a los territorios indígenas Cabécar, esta etapa combina la belleza escénica con la profundidad cultural.

Actividades extras:

  1. Visita al atardecer al Parque Nacional Barbilla - $6 por persona: disfrute de las vistas durante la hora dorada en un entorno tranquilo y protegido.

  2. Mejora a Barbilla Lodge - $80: Relájese en un alojamiento mejorado rodeado de naturaleza prístina.

Etapa 3 – Las Brisas a Tsiobata 

Este sendero se adentra en el territorio indígena Nairi Awari. Revela senderos boscosos y narraciones culturales guiadas por guías nativos.

Actividades extras:

  1. Caminata al sendero El Ceibo : esta caminata explora más a fondo las tierras indígenas, llegando a una de las partes más sagradas y escénicas de la región.

  2. Upgrade a Hotel Montañas del Pacuare - $150: Un tranquilo refugio de montaña con vistas panorámicas y comodidades mejoradas.

Etapas 4 y 5 – De Tsiobata a Tres Equis 

Esta sección muestra la belleza de Talamanca y el impacto comunitario del turismo en Tsiobata. Cada visitante apoya directamente proyectos locales.

Actividad extra:

  1. Alternativa de rafting (omitir etapas 5 y 6) - $95 por persona: para aquellos que buscan adrenalina, esta ruta de rafting ofrece un desvío emocionante sin dejar de alinearse con el espíritu del viaje.

Etapa 6 – Pacayitas al Sitio de Mata 

Vistas panorámicas del Volcán Turrialba y una inmersión en las experiencias culturales menos conocidas de Costa Rica definen esta etapa.

Actividades extras:

  1. Tour de la Caña de Azúcar - $10: Aprenda técnicas tradicionales de extracción de azúcar con demostraciones prácticas.

  2. Jardín de Mariposas y Sitio Arqueológico - $20: Descubra el mundo simbólico de las mariposas y explore un sitio precolombino.

  3. Tour de abejas Meliponas con degustación de hidromiel - $20: Conozca las abejas sin aguijón de Costa Rica y pruebe el hidromiel, un vino de miel elaborado con ingredientes locales.

  4. Upgrade a Casa Turire – $300: Un hotel estilo colonial con elegancia, comodidad y vistas al embalse de Angostura.

Etapa 7 – Sitio de Mata a Pejibaye

Esta etapa serpentea a través de pintorescos campos de caña de azúcar con impresionantes vistas del majestuoso Volcán Turrialba. Caminará junto al apacible río Pejibaye y disfrutará de comidas en establecimientos locales que reflejan la auténtica vida rural costarricense.

Actividades extras:

  1. Tour de Abejas en La Realeza - $20 por persona: Durante esta experiencia interactiva y educativa, descubra el papel vital de las abejas en los ecosistemas locales. Verá el funcionamiento interno de las colmenas y aprenderá sobre la producción de miel de la mano de apasionados apicultores locales.

  2. Rafting en el río Pejibaye - $85 por persona: Esta aventura en aguas bravas ofrece emoción y vistas panorámicas del río para quienes buscan adrenalina. Nota: al elegir esta actividad, se debe omitir la etapa 7 a pie.

Etapa 8 – Humo de Pejibaye a Tapantí

Rodeado de un frondoso bosque, este escenario es un paraíso para los amantes de las aves. Las montañas de Tapantí albergan una deslumbrante variedad de especies de aves, creando una sinfonía de colores y sonidos mientras caminas por este paraíso natural.

Actividades extras:

  • Masaje deportivo (40 minutos) - $20: Una manera perfecta de recargar tus músculos a mitad de viaje y preparar tu cuerpo para los días siguientes.

  • Aguas Termales en Hacienda Orosí - $50: Sumérgete en relajantes aguas termales naturales rodeado de vistas a las montañas. Es una experiencia revitalizante que no te puedes perder.

  • Iglesia Colonial de Orosi - $40: Visite una de las iglesias más antiguas de Costa Rica, una joya histórica y arquitectónica que ofrece una perspectiva del pasado colonial del país. ( Una pareja de expatriados comparte su experiencia en la iglesia más antigua de Costa Rica ) .

Etapa 9 – Río Macho a Navarro

Esta etapa te adentra en la zona cafetalera. Serás testigo de las cosechas locales y disfrutarás de vistas panorámicas del Valle de Orosí. Pasar cerca de la central hidroeléctrica Río Macho pone de relieve el compromiso de Costa Rica con las energías renovables.

Actividad extra:

  1. Mejora a Hacienda Orosí - $20: Agrega comodidad y relajación a tu experiencia con alojamiento mejorado y acceso a hermosos alrededores.

Etapa 10 – De Navarro a Palo Verde

Otro paraíso para los observadores de aves, esta etapa continúa por la región de Tapantí con su abundante biodiversidad y encanto natural.

No hay actividades adicionales disponibles en esta etapa.

Etapa 11 – Palo Verde a Empalme

Comenzando en el tranquilo pueblo de Palo Verde, esta etapa te reta con un ascenso constante hasta el punto más alto de El Camino. A medida que asciendes, el paisaje revela vistas panorámicas y la belleza de un bosque virgen.

Actividad extra:

  1. Tour del Quetzal - $115 por persona: Una oportunidad única para avistar al escurridizo y resplandeciente quetzal, ave sagrada de la mitología mesoamericana. Una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y la fotografía.

Etapa 12 – Empalme a San Pablo

En el corazón de la región de Los Santos, descubrirá la rica cultura y gastronomía de las tierras cafetaleras de Costa Rica. Disfrute de una cata guiada de café que revela la complejidad y la artesanía detrás de cada taza.

Actividades extras:

  1. Tour de café - $50: Explore cada paso de la producción de café, desde la planta hasta la taza, guiado por productores locales expertos.

  2. EcoMiel - puede variar: aprenda sobre las prácticas de apicultura sostenibles y la relación entre las abejas, la biodiversidad y la agricultura.

Etapa 13 – San Pablo a La Esperanza

En esta etapa, visitará Finca Lirios, una joya escondida en las colinas cafetaleras. Conocida por su compromiso con la biodiversidad y su exquisita gastronomía local, la finca es uno de los puntos destacados de la ruta.

No hay actividades adicionales disponibles en esta etapa.

Etapa 14 – La Esperanza a Naranjillo

Comience el día con un desayuno panorámico en la Finca Lirios con vistas al Océano Pacífico. Mientras camina entre cafetales en la ladera de la montaña, llegará al tranquilo pueblo de Naranjillo para disfrutar de una noche inolvidable bajo las estrellas.

Actividades extras:

  1. Tour de Café - $40: Otra oportunidad de profundizar su comprensión del café de Costa Rica, guiado por agricultores que conocen cada grano de memoria.
  2. Upgrade con traslado al Hotel Orquídeas - $150: Esta opción incluye transporte y alojamiento en un encantador hotel con modernas comodidades para quienes buscan mayor comodidad.

Etapa 15 – Naranjillo a Esquipulas

Al descender hacia Esquipulas, sumérjase en una de las zonas de mayor riqueza ornitológica del recorrido. Prepárese para avistar tucanes, colibríes y otras especies en su hábitat natural.

Actividad extra:

  1. Tour de Café - $50: Disfrute de otra experiencia inmersiva en el mundo del café con productores apasionados ansiosos por compartir su arte.

Te puede interesar: Guía para amantes del café: Explorando plantaciones a lo largo del Camino de Costa Rica

Etapa 16 – Esquipulas a Quepos

Esta última etapa culmina con una impresionante llegada al Océano Pacífico. Celebre su logro con la brisa marina en el rostro y la satisfacción de haber recorrido Costa Rica de costa a costa.

No hay actividades adicionales disponibles en esta etapa.

¿Qué actividades extras te entusiasman más?

Recorrer el Camino de Costa Rica con Urritrek no se trata solo de llegar al Pacífico, sino de todo lo que descubrirás. Estas actividades adicionales no son solo complementos; son ventanas al corazón de la cultura, la naturaleza y el espíritu comunitario de Costa Rica. Ya sea que te sumerjas en aguas termales, avistes un quetzal en vuelo o descubras los secretos de una taza de café perfecta, cada experiencia enriquecerá tu viaje y creará recuerdos para toda la vida.

La belleza de esta ruta reside en su equilibrio entre aventura y relajación, movimiento y quietud, aprendizaje y simplemente estar presente. Con Urritrek, no solo recorrerás un sendero; conectarás con personas, lugares e historias que transforman una caminata en una aventura transformadora. Así que personaliza tu Camino, sigue tu curiosidad y deja que cada etapa te sorprenda. Tu inolvidable aventura costarricense comienza ahora.

Personaliza tu experiencia

Ya sea que elija nuestro programa de 8, 11, 14 o 16 días, puede mejorar su viaje agregando actividades opcionales .

Para una aventura totalmente personalizada, también ofrecemos recorridos completamente personalizados, diseñados desde cero y creados íntegramente en función de sus preferencias, ritmo y sueños de viaje.

Actualizado en

¡Deja los caminos, toma los senderos!

¡Consulta los tours disponibles!