Prepárate adecuadamente para la aventura que te espera

Consideraciones para el senderismo de larga distancia

Aptitud física

Hacer senderismo por senderos largos requiere una buena condición física, que incluya una base aeróbica fuerte y fuerza en las piernas. El excursionista promedio recorre entre 26 y 39 kilómetros por día, aunque la mayoría de las personas se limitan a 24 kilómetros para evitar un estrés excesivo.

Nutrición e hidratación

Una nutrición e hidratación adecuadas son esenciales. Los refrigerios y las comidas durante el recorrido deben equilibrar los carbohidratos, las proteínas y las grasas. Lleve suficiente agua y considere la posibilidad de llevar suministros para el tratamiento del agua.

Consideraciones sobre el clima y el terreno

El terreno y el clima tienen un impacto significativo en la caminata. Si hace calor, concéntrese en hidratarse y tomar electrolitos al menos una semana antes de la caminata. El terreno costarricense, especialmente en las áreas boscosas, puede ser fangoso, por lo que se necesitan botas de montaña resistentes.

Control de salud

Antes de una caminata larga, es aconsejable realizar un chequeo de salud para asegurarse de que no haya problemas de salud subyacentes que puedan verse agravados por el esfuerzo físico.
Itinerario, inclusiones y aspectos destacados de Etapa 2 de El Camino de Costa Rica

Resumen de la gira por etapas

Itinerario
  • Saliendo desde: Alajuela Casino Fiesta, Heredia Bomba El Cristo y San José (3 h en auto)
  • Tiempo de caminata: 8 h aprox.
  • Distancia: 15 km - 9,32 mi
  • Destino: Las Brisas de Pacuarito
  • Paradas:
    Parada 1. Para llevar el almuerzo
    Parada 2. Barra Pacuare
    Parada 3. Muelle Goshem
    Parada 4. Parada de frutas
  • Traslados desde San José a Costa Caribe.
  • Traslados en barco en Canal Goshen.
  • Dos comidas y estación de frutas.
  • Guía certificado.
  • Seguro en caso de accidente.
  • Protocolo de evacuación en caso de accidente.
  • Pasaporte del Camino de Costa Rica
  1. Almuerzo tradicional del campesino:Saboree la gastronomía local mientras disfruta de una comida preparada por agricultores tradicionales.
  2. Ascenso al Parque Nacional Barbilla:Camine hasta obtener vistas panorámicas de las llanuras y el océano distante.
  3. Vistas panorámicas:Impresionantes vistas de los paisajes y cadenas montañosas circundantes.

Lo que dicen nuestros excursionistas

5.00
Laia Linares Ortells
Reseña de usuario de Facebook
5.00
Jorge Gaona
Reseña de usuario de Facebook
5.00
Carolina Huelgo
Reseña de usuario de Facebook
El Camino de Costa Rica una etapa a la vez

Encuentra tu próxima caminata

Cada etapa ofrece una dosis de naturaleza y cultura: ¡ideal tanto para principiantes como para profesionales del trail!